}

domingo, 1 de abril de 2012

Los juegos de Nemea

La 5ª edición de los Juegos de Nemea tendrá lugar entre el 22 y 27 de junio, organizada por la Asociación para la revitalización de dichos juegos, en el estadio de Nemea. Ya han confirmado su participación 250 personas de 23 países, la mayoría de ellos de universidades y centros de investigación. La información es del periódico "To Vima" http://www.tovima.gr/culture/article/?aid=450435
Los atletas- la participación está abierta a todos, hombres, mujeres y niños- competirán en la carrera y los vencedores serán coronados como en la antigüedad con apio salvaje, que se da en Nemea.
Desde el punto de vista arqueológico es interesante señalar que los participantes pasarán a través del túnel, de 37 metros de longitud, para salir al estadio, como en las competiciones antiguas, el cual estará completamente restaurado después de Pascua, ya que su situación era trágica.



La obra de restauración empezó el pasado octubre con el ingeniero Kosta Saba y el equipo de conservadores al frente del cual estaba Ioanna Dogani. La obra ha constado 150.000 euros, sufragados por varias fundaciones y corporaciones.
Los juegos durarán tres días con diversas pruebas como en la antigüedad, la de velocidad, unos 100 metros (“stadio”), la “carrera larga” de 7,5 kilómetros, con el sobrenombre de “Por los pasos de Heracles”, desde el templo de Heracles,en “Arjees Cleonés” hasta el estadio de Nemea.



Resulta muy interesante ver como reconstruyen la forma en que se daba la salida. Se puede apreciar en el siguiente video ( voz en inglés)

domingo, 25 de marzo de 2012

25 de marzo, fiesta griega

Hoy es día de fiesta nacional en Grecia, aunque cada vez tienen menos que celebrar.
Se celebra el levantamiento de los griegos contra la ocupación otomana, ya que el 25 de Marzo de 1821 el obispo Yermanós de Patras levantó una bandera griega en su Monasterio y comenzó la guerra de independencia.
Y hay desfiles en todo el país , siendo el más importante el presidido por el Presidente de la República en Atenas.
Pero en los últimos años, con tantas medidas de ajuste y recortes de salarios y pensiones, pasan cosas increíbles en los desfiles. A los políticos se les insulta, se les tira yogures (el equivalente heleno de los tomates y huevos en otros países), se les empuja y en general se les hace la vida imposible. El año pasado , el propio Presidente de la República, Carolos Papulias, junto con otras autoridades, se vió abucheado por el público al terminar el desfile del 25 de Marzo en Atenas.
Este año el presidente del gobierno, L. Papadimos, no va a permitir que haya disturbios. Todo el gobierno y la plana mayor mlitar estarán en las dos tribunas con una cubierta azul delante del Parlamento en la Plaza de la Constitución (Sindagma). Han aumentado considerablemente las medidas de seguridad, como se puede apreciar en la siguiente foto.
Foto de Nahmia Irfan http://twitpic.com/9118ex

Se ha suspendido el desfile en Iraklio (Creta) y han  tenido lugar pequeños incidentes en algunas ciudades, como en Tesalónica, en donde ha habido protestas ante el consulado alemán.
 Pero Grecia es un país precioso y debemos tener en la memoría los cientos de cosas por los que merece ser visitado.

martes, 13 de marzo de 2012

Acrotiri sigue cerrado

Hace algo más de un año escribí otra entrada  sobre Acrotiri, haciéndome eco de la prensa griega, en la que decía que en mayo de 2011 se abriría el valiosísimo yacimiento arqueológico, cerrado desde 2005.
Para mi desesperación leo en la sección de cultura del periódico griego “To Vima” que no se abre porque falta un plan de medidas de seguridad aprobado. Las obras de conservación y techado del yacimiento están terminadas, sin embargo, sin la revisión del servicio contraincendios no se pueden recibir visitantes.

Imagen tomada del periódico "To Vima"
Parece absurdo cuando se trata de un importantísimo yacimiento arqueológico, del cual depende, en gran medida, el turismo de la isla de Santorini. Según el mencionado diario,  hay redactadas 150 hojas sobre cuaáes son las medidas que se deben tomar. Llevar a cabo ese plan de medidas y tener así la licencia pertinente cuesta 35 millones de euros. 
Sólo podemos esperar que el asunto se solucione y consolarnos contemplando las pinturas que están en el Museo Arqueológico Nacional de Atenas.

Fresco de los boxeadores

viernes, 2 de marzo de 2012

Romanos en Leganés

En el marco del II Concurso de modelismo estático, "Ciudad de Leganés" la asociación de recreación histórica 'Hispania Romana' paseará por las calles de Leganés. Sus integrantes, ataviados como componentes de una legión romana como las que ocuparon en su día la Península Ibérica, desfilarán con todos los elementos propios de un destacamento militar como eran las legiones romanas.

Ilustración de la revista "Stilus"


Lo harán el sábado 3 de marzo, día que partirán a las 11:30 horas del C.C. 'José Saramago' para, tras recorrer la Avenida del Mediterráneo y la Calle Juan Muñoz, llegar a las 12:00 horas a la Plaza de España, donde montarán un campamento.Estarán hasta las 16:30 horas, cuando retomarán su marcha por la Calle Getafe y las avenidas de Gibraltar y de la Lengua Española, hasta el Pabellón Europa, lugar de celebración del concurso. Finalmente, a las 18:00 horas iniciarán el regreso al 'José Saramago' por las avenidas de Europa, Rey Juan Carlos I, Dos de Mayo y del Mediterráneo

martes, 14 de febrero de 2012

Atenas el día después

El domingo fue  un día crítico para Grecia. Llamé a los amigos para comprobar que estaban  bien. Las imágenes que se veían en las televisiones griegas no son nuevas, pero no por ello dejaban  de ser aterradoras. Se votaba un nuevo paquete de medidas después de una huelga general de 48 horas.
Para cualquier español medio que no conozca bien Grecia las imágenes de la televisión resultan increíbles.Las imágenes del noticiario "Mega" cuentan como era un plan organizado, con barras preparadas para forzar los cierres metálicos de los comercios y en 10 minutos haber robado absolutamente todo.


 La noche del domingo se incendiaron más de 40 inmuebles en el centro de la ciudad, entre ellos, el cine "Attikon" un edificio neoclásico que ha sido sede de festivales internacionales de cine.

El cine Attikon en llamas

Esto no es nuevo en Atenas. Sin embargo las televisiones de la prensa internacional no han dado otras imágenes. El lunes hubo una concentración delante del cine arrasado. Los ciudadanos de a pie, muchos de los que habían participado en la manifestación, no están a favor de los disturbios y quisieron mostrar su repulsa con ello.
Desde el profundo amor que siento por Grecia, quisiera señalar, que sobre los segundo no nos han hablado en los informativos españoles y, en general, apenas sabemos nada sobre la realidad del país. No nos dejemos llevar por las informaciones sesgadas. Les recomiendo la lectura de dos blogs que se encuentran en periódicos españoles:
1) El de Begoña Castiella en el ABC " A la sombra de la Acrópolis". http://abcblogs.abc.es/alasombradelaacropolis/2012/02/14/rietete-neron/ Lleva más de 20 años viviendo en Grecia, algunos la reconocerán si vieron el programa de RTVE "Españoles por el mundo" dedicado a Atenas
2) El de Mª Antonia Sánchez-Vallejo, en el País " Ruinas griegas" http://blogs.elpais.com/ruinas-griegas/. Conocedora de la lengua y la cultura griegas, más crítica desde el punto de vista social.